5 Consejos para la Prevención del Estreñimiento

5 Consejos para la Prevención del Estreñimiento

El estreñimiento puede ocurrir debido al estrés, la reducción en la actividad física, cambios en la rutina, falta de fibra y medicamentos, entre otros factores. En muchas ocasiones, la causa del estreñimiento es multifactorial, mientras que otras veces puede ser evidente, como después de un largo viaje en avión. Independientemente de cuándo comiences a sentirte constipado, hay maneras de poner las cosas en movimiento con un enfoque natural. 

Consejos Recomendados por Nutricionistas

Auto-Masaje: Al presionar suavemente en el abdomen, comenzando en el lado inferior derecho y moviéndote en sentido horario, el masaje puede ayudar a estimular un movimiento intestinal. Algunas personas incorporan esto en su rutina nocturna para promover una evacuación matutina.

Posición Correcta para Defecar: Para ayudar a facilitar el movimiento y reducir la tensión, siéntate con las rodillas más altas que las caderas. Un taburete para los pies puede ayudar a mantener esta posición. Si buscas en Google "posición correcta para defecar", encontrarás una imagen más útil.

Beber Suficiente Agua: Una regla general es beber al menos medio onza de agua por cada libra de peso corporal. No puedes evacuar si no tienes suficiente agua para facilitar el movimiento.

Amargos Antes de las Comidas: Los amargos digestivos antes de las comidas ayudan a estimular la liberación de enzimas gástricas para la digestión. Este apoyo ayuda a prevenir la indigestión y, en última instancia, el estreñimiento.

No Ignorar la Llamada de la Naturaleza: Postergar habitualmente el impulso de ir al baño añade estrés al tracto digestivo. Aunque los baños públicos pueden variar en limpieza, escucha a tu colon. Esa tensión solo agrava los problemas intestinales y aumenta el riesgo de hemorroides, desgarros y estreñimiento.

    Esta información es solo con fines educativos y no debe considerarse asesoramiento médico. Consulta a un médico antes de tratar cualquier trastorno.
    Ver más recomendaciones